Con la creciente relevancia de los tratamientos de Estética Dental, el Blanqueamiento Dental ha sido el principal procedimiento cuya demanda se ha visto altamente incrementada a lo largo de los últimos años. Asimismo, en la actualidad los pacientes se han convertido en un público más educado y exigente, aumentando la cantidad de consultas que los centros médicos especializados han recibido con el objeto de resolver todo tipo de incógnitas.
Preguntas referentes a los tipos de blanqueamiento dental, los consejos para que éste sea más duradero, las recomendaciones para antes de someterse al tratamiento, o los posibles riesgos que pueden surgir durante el procedimiento, son algunos de los temas que más afloran durante las consultas. Sin embargo, la cuestión más frecuente está relacionada con el procedimiento per se. Es decir, a los futuros pacientes les interesa conocer el paso a paso del tratamiento de blanqueamiento dental.
Por tal motivo hemos decidido disponer de este espacio para explicar las etapas que conforman el tratamiento de blanqueamiento dental. No obstante, cabe explicar someramente de qué se trata dicho tratamiento.
ENTRADA RELACIONADA: 8 Ventajas de una limpieza dental
El blanqueamiento dental es un procedimiento odontológico perteneciente a la especialidad de la Estética Dental. Este tratamiento consiste en utilizar diferentes agentes blanqueadores para aclarar el tono de dientes opacados por la presencia de manchas u oscurecimiento en la superficie. En la actualidad el blanqueamiento dental láser se ha convertido en el procedimiento de preferencia para especialistas y pacientes, pues es más cómodo, indoloro, rápido y sin efectos secundarios. Nos obstante, los expertos se inclinan por el tipo de blanqueamiento dental mixto, el cual, además de gozar de los beneficios del blanqueamiento dental láser, involucra las prácticas y cuidados del blanqueamiento en casa.
Para comprender, pues, cómo se realiza un blanqueamiento dental, es fundamental aclarar que éste se divide en cinco diferentes etapas:
- Exámenes preliminares.
- Aislamiento de dientes y protección del tejido blando.
- Aplicación del agente blanqueador.
- Activación láser.
- Cuidados en casa.
Los cuales explicaremos a continuación:
Exámenes preliminares
El médico debe realizar una serie de evaluaciones para determinar el estado actual del entorno bucodental del paciente e identificar cuán apto es éste para un blanqueamiento dental. Es importante detectar enfermedades gingivales y la presencia de caries. Asimismo, se debe efectuar una limpieza profesional antes de dar inicio al procedimiento.
Aislamiento de dientes y protección del tejido blando
Con el objeto de abarcar la mayor cantidad de la superficie dental durante el tratamiento, el especialista corrige levemente la malposición de encías inflamadas o demasiado prominentes y, posteriormente, se lleva a cabo un pulido con cepillos de profilaxis. Una vez el área de trabajo se encuentra completamente dispuesta, se procede a aislar tejidos blandos como la lengua, mejillas, encías y paladar, para evitar que se vean afectados (lo cual no es muy probable) durante el blanqueamiento dental.
Aplicación del agente blanqueador
El blanqueamiento dental láser de Clínica Ideo es una de las opciones más populares para los pacientes que deseaban lucir una sonrisa más blanca. Por eso se aplica un gel de blanqueamiento sobre la superficie de los dientes.
Activación láser
Fotoactivación del gel de blanqueamineto para el blanqueamiento dental.
El blanqueamiento láser proporciona el método más rápido y eficaz de blanqueamiento dental disponible hoy en día, en tan solo 10 o 15 minutos de tratamiento y con menos sensibilidad que los tratamientos convencionales.
Cuidados en casa
Después del procedimiento clínico, el especialista propone continuar con los cuidados necesarios para mantener los resultados del blanqueamiento dental. El uso de cepillos blandos que no deterioren la capa de esmalte, el uso de dentífricos especializados para aclarar los dientes y la implementación de enjuagues bucales que sellen los poros del diente, son fundamentales para que el paciente goce de una sonrisa blanca por más tiempo.
Esta etapa no supera el periodo de un mes, y es recomendable agendar una cita con el centro odontológico especializado para llevar un control de la evolución en los resultados.
ENTRADA RELACIONADA: 9 Consejos para mantener tu blanqueamiento dental por más tiempo
Naturalmente, el blanqueamiento dental láser es un procedimiento práctico con resultados visibles desde la primera sesión. De hecho, por lo general, el paciente no tiene la necesidad de asistir a más de una sesión, aunque en algunas excepciones es necesaria una segunda cita dependiendo las condiciones de la dentadura del paciente.
Por otro lado, existen otros tipos de blanqueamiento dental, como puede ser el interno (dientes oscurecidos en consecuencia de un tratamiento de conductos o endodoncia), así como el uso de carillas dentales y coronas completas. Sin embargo, cabe reiterar que el método más eficaz, es el blanqueamiento dental láser.
Así mismo, aunque el procedimiento médico recupere la tonalidad original de las piezas dentales del paciente, es crucial que éste lleve una rutina de cuidados adecuada, así como seguir al pie de la letra las recomendaciones del dentista, de lo contrario los resultados pueden verse afectados.
Una alimentación sana, un cepillado profundo con los productos correctos y las visitas regulares al dentista, son la clave para mantener una sonrisa sana y reluciente por más tiempo.