6 CONSECUENCIAS DENTALES DEL BRUXISMO

Cómo se produce el trastorno del bruxismo

El bruxismo consiste en apretar o rechinar los dientes de manera involuntaria, a menudo mientras estamos durmiendo. El estrés, la ansiedad, la toma de ciertos medicamentos o el consumo de algunas drogas, como el tabaco o el alcohol, suelen desencadenar este problema médico que puede acarrearte consecuencias muy desagradables.

 

Te explicamos cinco remedios prácticos para dejar de roncar.

6 consecuencias dentales del rechinar de dientes

En primer lugar, debes saber que este hábito involuntario puede tener efectos más allá de los dientes, ya que todos los músculos de la zona (y también otros huesos) se inflaman y pueden resultar afectados. En este post nos centraremos en las consecuencias más inmediatas, las cuales afectan sobre todo a tu dentadura.

1. Desgaste prematuro de los dientes
La presión en las superficies de las piezas dentales provoca un grave desgaste y, además, aumenta su movilidad. En algunos casos, este deterioro llega a ser visible, ya que disminuye el tamaño de los dientes o provoca irregularidades en ellos.

2. Desgaste del esmalte dental
Como puedes leer en este artículo, rechinar los dientes erosiona el esmalte dental. Esto debilita la protección natural del diente y puede ocasionar caries, ya que de esta manera es más fácil que las bacterias lo ataquen. Por otro lado, la falta de esmalte provoca, entre otros, mayor sensibilidad al frío, al calor y a los dulces.

No olvides que si este trastorno persiste, puede acabar con la rotura de alguna pieza. En el caso de fractura, la única solución es una restauración o prótesis elaborada por un odontólogo, lo que en la mayoría de ocasiones tiene un elevado coste.

3. Puede afectar al desarrollo normal de la dentición
Este hábito también es un trastorno frecuente en los niños, el cual puede impedir el correcto desarrollo de de los dientes y de los músculos y huesos de la cara. Es importante que lo detectes a tiempo, de manera que se pueda colocar una férula dental (aparato para llevar por la noche) y así corregir el problema antes de que aparezcan consecuencias más graves.

Cómo se produce el bruxismo

4. Inflamación y dolor de encías
No solo el esmalte y el diente se erosionan y se desgastan, sino que también las encías sufren. Esto se manifiesta en dolor, inflamación e incluso sangrado de encías. A veces, estas se pueden retraer, aflojando la pieza dental y causando la pérdida de esta.

5. Problemas de la articulación temporomandibular
Esto ocurre cuando la presión repetida y continuada sobre las mandíbulas causa hipertrofia de los músculos maseteros. En los casos más leves, se manifiesta solo con dolor e inflamación de los músculos relacionados con la masticación (ubicados en las mejillas y la mandíbula).

Sin embargo, también puede aparecer dolor de cabeza, oídos o cuello y molestias al abrir la boca (como un chasquido en la articulación). Por último, recuerda que el desgaste mandibular conlleva también dificultad para masticar e incluso para hablar.

6. Alteraciones en la estructura de la mandíbula
A largo plazo, el exceso en el uso de los músculos de la cara causa una malformación del rostro, la cual se manifiesta con una apariencia “aplastada”, a la vez que se vuelve más ancho en la parte maxilar. En la actualidad, esta consecuencia estética no tiene tratamiento quirúrgico, por lo que, para evitarla, es mejor que atajes este problema lo antes posible.

La importancia de un buen diagnóstico

Apretar o rechinar involuntariamente la dentadura  acarrea también otros trastornos, como insomnio o migrañas, empeorando notablemente nuestra calidad de vida. Es fundamental darle la importancia que se merece (aunque en la actualidad no te cause problemas).

Por suerte, hoy en día existen numerosos tratamientos. No olvides consultar a tu dentista, ya que la solución dependerá de tu problema en concreto.

diseño de sonrisas con carillas dentales implantes dentales

PIDE CITA DE VALORACIÓN

Agenda tu cita de valoración inicial en 14-85 Dental Spa, conoce nuestras clínicas odontológicas.

ENCUENTRA LOS MEJORES TRATAMIENTOS ODONTOLÓGICOS
EN NUESTRAS SEDES EN BOGOTÁ

SEDES 14-85 DENTAL SPA EN BOGOTÁ

SEDE ANDINO

Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábado: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

SEDE SALITRE

Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
Sábado: 8:00 a.m. a 7:00 p.m.

SEDE UNICENTRO

Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 7:00 p.m.
Sábado: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

ENTRADAS RECIENTES