Cómo proteger un diente en riesgo de fractura: Consejos y tratamientos

Proteger un diente de fractura

Los dientes son estructuras increíblemente fuertes, pero no son vulnrables a fracturas. Factores como el desgaste, las caries y los traumatismos pueden debilitar un diente y ponerlo en riesgo de fractura. Proteger estos dientes es crucial para mantener una sonrisa saludable y funcional. En este artículo, exploraremos cómo identificar los signos de un diente en riesgo de fractura, consejos prácticos para protegerlo y los tratamientos recomendados por los dentistas, incluyendo el uso de coronas dentales.

Identificación de signos de riesgo de fractura dental

Sensibilidad dental

Uno de los primeros signos de un diente en riesgo de fractura es la sensibilidad. Si experimentas dolor o incomodidad al morder, masticar, o al consumir alimentos y bebidas calientes o frías, podría ser una señal de que tu diente está comprometido.

Dolor al morder

El dolor al morder puede indicar que hay una fisura en el diente. Esta fisura puede no ser visible a simple vista, pero puede causar dolor cuando el diente se somete a presión. Si sientes dolor localizado al morder, es importante visitar a tu dentista para una evaluación.

Desgaste visible

El desgaste excesivo de los dientes, ya sea por bruxismo (rechinar los dientes), masticar objetos duros o la erosión ácida, puede debilitar la estructura dental y aumentar el riesgo de fractura. Observa si tus dientes presentan bordes irregulares o superficies desgastadas.

Caries

Las caries no tratadas pueden debilitar significativamente un diente, haciéndolo más susceptible a fracturas. Si notas manchas oscuras, agujeros o dolor en un diente específico, es probable que haya caries presentes.

Consejos prácticos para proteger el diente

Evita masticar objetos duros

Masticar hielo, lápices u otros objetos duros puede causar microfisuras en tus dientes que eventualmente pueden llevar a fracturas. Opta por alimentos más blandos y evita el hábito de masticar objetos no alimenticios.

Usa un protector bucal

Si practicas deportes de contacto o rechinas los dientes durante la noche, usar un protector bucal puede prevenir el daño. Los protectores bucales absorben el impacto y reducen la fuerza aplicada a tus dientes, protegiéndolos de fracturas.

Solicita cita para tu protector bucal o placa para el bruxismo

Mantén una buena higiene oral

Cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental y enjuague bucal ayuda a prevenir caries y enfermedades de las encías, que pueden debilitar los dientes. Una boca sana es menos susceptible a fracturas dentales.

Evita cambios bruscos de temperatura

Exponer los dientes a cambios bruscos de temperatura (por ejemplo, consumir alimentos muy fríos seguidos de bebidas calientes) puede causar que el esmalte dental se expanda y contraiga, aumentando el riesgo de fisuras y fracturas.

Tratamientos recomendados por dentistas

Coronas dentales

Una de las soluciones más efectivas para proteger un diente en riesgo de fractura es colocar una corona dental. Las coronas dentales son cubiertas que se colocan sobre el diente dañado, restaurando su forma, tamaño, fuerza y apariencia. Este tratamiento es ideal para dientes que han sufrido un desgaste significativo o que tienen grandes obturaciones.

Proceso de colocación de una corona dental

  1. Evaluación y preparación: El odontologo examina el diente y, si es necesario, realiza un tratamiento de conducto para eliminar cualquier infección. Luego, el diente se reduce en tamaño para que la corona dental se ajuste adecuadamente.
  2. Toma de impresiones: Se toman impresiones del diente preparado y de los dientes circundantes para crear un molde exacto. Este molde se envía a un laboratorio dental donde se fabricará la corona personalizada.
  3. Colocación de una corona dental temporal: Mientras se fabrica la corona dental definitiva, se coloca una corona dental temporal para proteger el diente.
  4. Colocación de la corona dental definitiva: Una vez que la corona dental definitiva está lista, el dentista la cementa en su lugar, ajustándola para asegurar un encaje perfecto y cómodo.

Incrustaciones o resinas

Las incrustaciones o resinas son alternativas a las coronas dentales que se utilizan para reparar dientes con daños moderados. Son menos invasivas y conservan más de la estructura dental original en comparación con las coronas dentales. Se utilizan principalmente en molares y premolares.

Proceso de colocación de incrustaciones o resinas

  1. Preparación del diente: El dentista elimina la parte dañada del diente y toma impresiones para fabricar la incrustación o preparar la resina.
  2. Colocación temporal: Se coloca un relleno temporal mientras se fabrica la incrustación + en un laboratorio.
  3. Cementación definitiva: Una vez lista, la incrustación ¿ se cementa en su lugar, restaurando la forma y función del diente.

Tratamiento de conducto

Si un diente está severamente dañado o infectado, puede ser necesario realizar un tratamiento de conducto antes de colocar una corona dental. Este procedimiento implica la eliminación del nervio y la pulpa infectada, limpiando y sellando el interior del diente para prevenir futuras infecciones.

Proceso de un tratamiento de conducto

  1. Anestesia: Se administra anestesia local para adormecer el área alrededor del diente afectado.
  2. Apertura y limpieza: El dentista realiza una apertura en la parte superior del diente para acceder a la pulpa dañada y la elimina junto con cualquier tejido infectado.
  3. Relleno y sellado: El espacio vacío se rellena con un material biocompatible y se sella para evitar nuevas infecciones.
  4. Colocación de una corona dental: Finalmente, se coloca una corona dental sobre el diente tratado para protegerlo y restaurar su función.

Reconstrucción dental

En casos donde el diente ha sufrido una fractura significativa pero se puede salvar, el dentista puede realizar una reconstrucción dental utilizando materiales de resina compuesta. Este tratamiento implica la aplicación de capas de resina sobre el diente dañado para reconstruir su forma y funcionalidad.

Proceso de reconstrucción dental

  1. Preparación del diente: El diente se limpia y se prepara para la aplicación de la resina.
  2. Aplicación de la resina: El dentista aplica capas de resina compuesta, moldeándolas y endureciéndolas con una luz especial.
  3. Pulido: Una vez reconstruido, el diente se pule para que se vea y se sienta como un diente natural.

Proteger un diente en riesgo de fractura es esencial para mantener una buena salud dental y evitar complicaciones futuras. Identificar los signos de riesgo, tomar medidas preventivas y considerar tratamientos recomendados, como las coronas dentales, son pasos clave para preservar tus dientes. Consulta siempre con tu dentista especializado para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado para tus necesidades. Con el cuidado y la atención correctos, puedes mantener una sonrisa fuerte y saludable durante muchos años.

diseño de sonrisas con carillas dentales implantes dentales

PIDE CITA DE VALORACIÓN

Agenda tu cita de valoración inicial en 14-85 Dental Spa, conoce nuestras clínicas odontológicas.

ENCUENTRA LOS MEJORES TRATAMIENTOS ODONTOLÓGICOS
EN NUESTRAS SEDES EN BOGOTÁ

SEDES 14-85 DENTAL SPA EN BOGOTÁ

SEDE ANDINO

Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábado: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

SEDE SALITRE

Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
Sábado: 8:00 a.m. a 7:00 p.m.

SEDE UNICENTRO

Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 7:00 p.m.
Sábado: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

ENTRADAS RECIENTES