TRATAMIENTO PARA EL RONQUIDO: ¿ES REALMENTE EFECTIVO?

Tratamiento para el ronquido-Es realmente efectivo

El ronquido, ese ruido grave que puedes producir mientras duermes, se debe a que hay una obstrucción de tus vías respiratorias. El velo del paladar vibra, y estas chocan constantemente y producen ese sonido. Por suerte, para todos los casos hay un tratamiento para el ronquido.

Algunas causas del ronquido

Las probabilidades de roncar aumentan con la edad y es más frecuente en los hombres que en las mujeres. Si roncas, es posible que padezcas apnea del sueño; es decir, mientras duermes, dejas de respirar hasta por diez segundosy tus vías se colapsan. Este padecimiento también lo sufren comúnmente niños que tienen adenoides o amígdalas y es frecuente en personas con sobrepeso.

Si has descubierto que roncas y quieres evitarlo, el doctor tratará de estimar cómo de fuerte es tu ronquido y le pedirá a la persona que duerma a tu lado que describa, en la medida de lo posible, el sonido. En este diagnóstico se valoran tu peso y tus hábitos de consumo de alcohol. El médico preguntará en qué posición te encuentras cuando el ronquido es mayor, revisará cuántas horas duermes al día.

En casos graves, el médico puede solicitar que te hagas una tomografía, que proporciona información gráfica más fidedigna sobre la existencia de lesiones internas. Si lo considera necesario, te aplicará una polisomnografía que informa sobre los niveles de oxígeno que tienes en la sangre, describe tus ondas cerebrales y mide tu frecuencia cardiaca en relación con tu respiración, tus reflejos y el movimiento de tus ojos.

¿Cómo evitar el ronquido?

Una vez que el médico ha hecho las valoraciones correspondientes que haya considerado necesarias, según la gravedad del caso, las recomendaciones pueden ser diversas. Hay casos más graves más pronunciados que otros.

1. En los casos más extremos, es necesario aplicarte una cirugíaque abre tus vías aéreas superiores para que luego se cierren al dormir, lo que implica retirar tejido de tu garganta o el desplazamiento de tu mandíbula completa hacia adelante.

2. Otra opción es estimular el nervio hipoglosoque hace que la lengua se mueva hacia adelante, logrando así que no obstruya el aire durante la inhalación.

3. Cabe la posibilidad de que te recomienden una máscara en la boca o en la nariz durante el sueño. Tanto una como otra sirven como auxiliar para enviar aire desde una bomba que se coloca a un lado de la cama y mantener abiertas tus vías respiratorias. De esta forma, logras eliminar el ronquido.

4. También existen artefactos bucales que fijan la mandíbula, el paladar blando y la lengua con el fin de garantizar las vías aéreas abiertas. En esta línea existen también las placas Silensor-sl de Erkodent, fabricadas a la medida de cada paciente y que, incluso, no requieren de una supervisión por parte de un odontólogo por lo que son muy fáciles de usar.

El ronquido no se solucionará solo actúa

5. Cuando el caso no es muy grave, lo aconsejable es bajar de peso, tratar de no consumir alcohol a la hora de dormir y evitar acostarte boca arriba.

 

También te va interesar: ¿Sabes por qué es interesante ir al dentista?

El ronquido no se solucionará solo: actúa

Las placas Silensor-sl de Erkodent son un accesorio muy importante para eliminar el ronquido. Una de sus bondades es que te ahorran varias consultas con el dentista y están hechas a la medida. El Silensor-sl incluye una cubeta dental transparente termoformada para la mandíbula superior y otra para la inferior. Estas se ajustan por dos conectores de barra que permiten el paso del aire cuando duermes.

Si roncas, debes acudir con un especialista a descartar que padeces apnea del sueño y tratarte de inmediato antes de que la situación empeore. Como has podido comprobar se puede roncar por muchos motivos.

diseño de sonrisas con carillas dentales implantes dentales

PIDE CITA DE VALORACIÓN

Agenda tu cita de valoración inicial en 14-85 Dental Spa, conoce nuestras clínicas odontológicas.

ENCUENTRA LOS MEJORES TRATAMIENTOS ODONTOLÓGICOS
EN NUESTRAS SEDES EN BOGOTÁ

SEDES 14-85 DENTAL SPA EN BOGOTÁ

SEDE ANDINO

Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábado: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

SEDE SALITRE

Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
Sábado: 8:00 a.m. a 7:00 p.m.

SEDE UNICENTRO

Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 7:00 p.m.
Sábado: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

ENTRADAS RECIENTES