Con el palpable incremento en la demanda por tratamientos de blanqueamiento dental, naturalmente también ha aumentado considerablemente el volumen de pacientes que solicitan consultas especializadas con el objetivo de resolver todas sus inquietudes.
Las preguntas más frecuentes tienden a ser ¿Qué es el blanqueamiento dental? ¿Cómo se lleva a cabo? ¿Qué tipos de blanqueamiento dental existen? ¿Cuál es el mejor? ¿Cuánto cuesta? o ¿Cuánto tiempo dura? Ciertamente, en la mayoría de los casos, la respuesta variará relativamente según el método utilizado. En este orden de ideas, antes de proceder es correcto identificar los diferentes tipos de blanqueamiento dental y saber cuál de éstos es el más efectivo.
ENTRADA RELACIONADA: 7 Consejos a tener en cuenta antes de realizarse un blanqueamiento dental
Partiendo desde un principio, el blanqueamiento dental es un reconocido procedimiento perteneciente a la especialidad odontológica de la estética dental. Este tratamiento, como es de suponer, consiste en la reducción tonal de las piezas dentales oscurecidas, así como en la eliminación de manchas que perjudican la apariencia de éstas. Entonces, teniendo en cuenta las funciones del blanqueamiento dental y la importancia de una sonrisa bonita en cuestiones inter e intrapersonales, cada vez son más las personas que optan por un tratamiento de esta índole.
Ahora bien, en la actualidad es posible encontrar varios tipos de blanqueamiento dental, pero pueden ser agrupados en tres grandes grupos: blanqueamiento dental clínico, blanqueamiento dental ambulatorio y blanqueamiento con técnicas caseras. Estas técnicas no sólo se diferencian por su nivel de maestría, sino por otros factores. Profundicemos:
Blanqueamiento dental clínico
El blanqueamiento dental más especializado consiste en el uso de agentes blanqueadores (generalmente geles), los cuales se aplican sobre los dientes con la ayuda de férulas para luego someterlos a exposición de luz fría o láser, la cual activa los componentes del gel blanqueador, reduciendo el oscurecimiento o manchado dental en cuestión de minutos.
Blanqueamiento dental ambulatorio
Una técnica menos especializada, pero no menos confiable, consiste en el diseño y uso de férulas personalizadas que se fijan en la dentadura del paciente. La función de las férulas es contener el agente blanqueador que, según las instrucciones del experto, la persona debe utilizar en diferentes cantidades y periodos de tiempo.
Blanqueamiento dental con técnicas caseras
Estos remedios se basan en productos que se pueden adquirir en farmacias, como dentífricos y enjuagues especializados. Asimismo, los consejos que rondan en el voz a voz popular como el consumo de ciertos alimentos o el uso de diferentes sustancias de fácil acceso.
Ahora bien, es importante aclarar que entre estos tres grandes grupos anteriormente mencionados, las dos alternativas más efectivas son las dos primeras. El blanqueamiento dental con técnicas caseras no es garante de resultados fiables o duraderos, de hecho, puede que ni siquiera haya resultados del todo. Ahora, conociendo las posibilidades, es hora de identificar cuál es la mejor.
Para poder generar una respuesta puntual cabe hacer una importante salvedad; la selección de un método de blanqueamiento dental a veces recae principalmente en las condiciones del paciente más que en el procedimiento per se. Un especialista debe evaluar el entorno bucodental del paciente, así como el manchado u oscurecimiento que le aqueja. Según la valoración se determinará qué tipo de blanqueamiento dental resultará más efectivo según el caso.
No obstante, en términos generales, una serie de aspectos tienden a motivar a que los especialistas se inclinen por una opción más que por otra. El blanqueamiento dental láser (clínico) es un procedimiento que puede ser llevado a cabo en menos de una hora, ofreciendo resultados visibles desde la primera sesión (a veces es necesaria una segunda sesión dependiendo de la gravedad de la decoloración). De igual modo, este tipo de blanqueamiento es completamente indoloro ni produce deterioro de la capa de esmalte, lo que elimina la posibilidad de padecer de hipersensibilidad posterior a la intervención médica. Finalmente, en contraste con el blanqueamiento dental ambulatorio, la restauración puede alcanzar varios tonos más. Esto quiere decir que, aunque el uso de férulas con geles blanqueadores es una alternativa viable, el tratamiento de blanqueamiento dental láser es – en la mayoría de los casos – una alternativa superior y más efectiva.
ENTRADA RELACIONADA: 9 Consejos para mantener tu blanqueamiento dental por más tiempo
En síntesis, está claro que el blanqueamiento dental es un tratamiento que ha capturado la atención de un extenso público alrededor del mundo, no obstante es crucial conocer los diferentes tipos de blanqueamiento y, asimismo, saber cuál (y cual no) es el procedimiento más adecuado y eficaz para cada paciente. A partir de esta información no solo se puede identificar un procedimiento garante de excelentes resultados, sino evitar un mal proceder que perjudique la salud bucodental de la persona.